CARTOGRAFÍA HISTÓRICA DE PUERTO RICO: Saludos, 20 de octubre de 2019.
La cartografía documenta elementos importantes de la geografía física. La creación de mapas formales data desde el el siglo 6 antes de Cristo, cuando en paralelo surgieron los primeros en Roma, Grecia y China. Estos mapas eran con objetivos militares. Luego surgieron mapas de navegación rústicos en muchos países europeos y asiáticos con acceso a los mares. En este post, incluyo el primero de una serie de "sets" de mapas históricos de Puerto Rico y su vecindad. Este primer set incluye 16 mapas desde el 1502 hasta el 1764, escogidos entre docenas de mapas de esos tres siglos. Con el "descubrimiento" del Nuevo Mundo se inició una secuela de mapas creados por cartógrafos de muchas naciones en Europa. Estos se crearon inicialmente para facilitar la navegación y luego identificar elementos fisográficos y marinos en las islas y continentes. El primer mapa del Nuevo Mundo fue el de Juan de La Cosa (1500), el cual incluí en un "post" anterior. En esta primera serie preferí utilizar como inicio el mapa de 1502 del portugués Cantino y no el de La Cosa, que aunque PR aparece distorsionado en ambos mapas, el de Cantino es un poco más preciso en cuanto a la ubicación de PR relativa a la isla de Santo Domingo. Los otros 15 mapas siguen una secuela arbitraria, seleccionando entre docenas de mapas creados por todas las naciones europeas, cada uno con perspectivas generalmente aproximadas entre ellos (mejor apreciación en pantalla de PC). Esto porque muchos de los mapas iniciales fueron creados por cartógrafos que nunca visitaron el Nuevo Mundo, dependiendo de los marineros (particularmente los navegantes de los barcos) para definir los lindes, tamaño relativo y características principales de PR. Las diferencias significativas entre los cartógrafos en las dimensiones y ubicación de PR se deben en gran parte al desconocimiento de las longitudes de los puntos de navegación. No fué hasta 1762 que el relojero y científico ingles, John Harrison, desarrolló cronómetros precisos que permitíeron definir la longitud de cada punto en el planeta. Es posible crear varias series de mapas en el período que escogí, pero es algo de apreciación personal, por lo que puedo haber omitido mapas importantes. La segunda serie incluirá mapas desde 1765 hasta el 1900. (NOTA: En la literatura de cartografía existen diferencias en las fechas de publicación de un mismo mapa, por lo que pueden surgir discrepancias en cuanto al año preciso de emisión de cada mapa).
Por Ferdinad Quiñones
Derechos Reservados ¿De quién desciendes? Te invitó a descubrir tu liniaje. Escribe en los comentarios queremos saber de tí. Gracias