Tatarabuelo materno, José Dolores Torres Alicea







Preambulo

Nuestro linaje Torres proviene de San Miguel de Arona, Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, España.

Más aún Los  Torres tienen orígenes grancanarios prehispánicos (como los Oramas y los Torres), españoles (como los Beltrán andaluces y los Cuesta madrileños), portugueses (como los Bello y los Melo), gomeros (como los Cabeza y los Valentín), y esclavos africanos (como los Morales y los Roque), así como también otros linajes que llegaron a Arona desde cercanas tierras (como los Carballo desde Adeje y los Pérez desde Vilaflor) o bien desde la banda norteña de la isla. " En esta imprescindible obra se concentra, pues, toda la historia familiar del municipio de Arona, desde apellidos hoy comunes entre los aroneros como Alayón o Linares hasta otros que ya han desaparecido en Arona por línea de varón como Sarabia o Villarreal".
                                         Nelson Díaz Frías.


José Dolores Torres Alicea
1857-1930

La vida de José Dolores Torres Alicea y su familia. Se desarrolos Piletas Soller se cacterizaba por la industria de la caña.  Gracias a la Central  Soller de Camuy, fundada a principios del siglo XX por el español Antonio Marquez Arbona del pueblo de Soller en Mallorca, de donde toma el nombre para la Central. Antonio y su hermano Guillermo se dedicaban a la venta de productos agrícolas en Arecibo con el nombre de Marquez Hermanos Comercial hasta que Antonio funda la central y Guillermo sigue con el negocio agrícola. La Central Soller fue una empresa exitosa por muchos años hasta que con el tiempo perdieron su prominencia en la economía puertorriqueña. Junto con las sequías y lo prolongado de las zafras trajo pérdidas y la Junta de Accionistas de la Soller Sugar. Company cerraron operaciones en 1968. La Asamblea Legislativa de PR declaró la Central Soller de Camuy , lugar de Valor Histórico. La foto es del año 1992. En Lares PR.

José Dolores su padre y sus hermanos se desarrollaron como agricultores comerciantes en la Industria de la Caña. En la Compañía fundada por los tres Hermanos Torres Y Hernández. 



Mi tercer abuelo vía materna José Dolores Torres Alicea de 52 años, nacido aproximadamente 1857. Residía en Cibao, Camuy Carretera Soller de la Central Azucarera. Camino de Dolores o Cafetería de San Sebastián a Quebradillas o Carretera de San Sebastián a Lares,  Puerto Rico.


"El 4 de enero de 1888 se abrió el su testamento de su Padre Jose Torres Hernández ante el juez de Primera Instancia. Según dicho documento poseía un caudal relicto de 9.652 pesos y una deuda de 4.932 pesos, lo que suponía un capital de 4.719 pesos. El quinto de sus bienes (943,93 pesos) lo dejó a su hijo don José Dolores Torres y el remanente (3.775,74 pesos) a repartir entre sus herederos, en los que figuraban su único hijo, que por entonces tenía 32 años, estaba casado y era vecino de Lares; y tres de sus hermanos: don Santiago Torres Hernández, de 50 años, casado y avecindado también en Lares, que había sido designado albacea testamentario; don Tomás Torres Hernández, de 43 años, casado y vecino de Utuado; y doña Antonia Torres Hernández, ya fallecida, por lo que heredaron los seis hijos que había tenido con don Agustín Bernal Toledo: don José Domingo Bernal Torres de 32 años y casado, doña Cándida Rosalía Bernal Torres, de 28 años y soltera, doña María Higinia Bernal Torres de 27 años y soltera, don Hilario Bernal Torres doña María del Socorro Bernal  Torres don Juan Bernal Torres; los tres últimos menores y representados por su padre, que por entonces permanecía viudo, tenía 60 años y era vecino de Lares."
Por. Octavio Rodríguez Delgado

En una conversación con Eva Margarita Pérez Gonzales contó  que ellos tenían  en sus terrenos un sistema de telégrafo para comunicarse de finca a finca. Era como tener Internet del Siglo 20.

Firma de José Dolores Torres Alicea


Padre de Miguel Torres Morales ( mi bisabuelo) y su nieto Claudino Torres González (abuelo) y su bisnieta Irma Torres Pérez y su bis bis nieta yo.

Su primera esposa fue Hermelegilda Morales Gerena.
Acta Matrimonial de Aurora Torres Morales 



Fallecimiento
José Dolores Torres Alicea 
11 septimbre 1930 con 73 años


Tuvo dos esposas para el Censo de 1910 José Dolores tenía 52 años de edad y Monserrate Delgado Y Delgado De Torres 26 años con sus 13 hijos.
Incluyendo a su hijo mayor  (Mi bisabuelo)
 1.Miguel Torres Morales de 26 años.
2.Néstor Torres Morales de 23 años,
Nota:Ernesto Torres Morales Falleció en Quebradillas, P.R. A los 24 años. Calle San Justo Soltero a las 2:00 p.m.  13 Feb 1913 Pelio Nefritis Informó Carlos Roure natural de Cuáles,  vecino de la Misma calle que era farmacéutico.

3.Rosendo Torres Morales de 21,
4. Fidel Torres Morales de 19,
5.Aurora Torres Y Morales de 17años,
6. José Torres Morales de 15 años.
7.Francisco Torres Y Morales 13 años,
8.Ángela Torres Y Morales de 11años,
9.Bernardo Torres Y Morales de 9 años,
10.Antonio Torres Y Delgado de 5 años,
11.Hermenegilda Torres Y Delgado de  4 años
12.Margarita Torres Y Delgado 1,
13.Cruz Torres Delgado de 0 años.

Por otro lado en el Censo de 1920 José Dolores Torres Alicea o Alicia tenía 61 años de nacionalidad Española  y continúa viviendo con Monsserate la cuál ofrece el nombre de Monse Delgado Y Delgado de Torres con 35 años de edad en este censo.

Sus hijos:
1.Fidel Torres Morales
2.Rosendo Torres Morales
3.Miguel Torres Morales
4.Néstor Torres Morales ya no vivían en la casa.

Los siguientes residian con él:
5.Aurora Torres Morales de 26 años. 
6.José Torres Morales de 24 años. 
7.Francisco Torres Morales de 22años. 
8.Angelita (Angela) Torres Morales de 20 años. 
9.Bernaldo Torres Morales de 19 años.

Con sus siguientes hijos:

1.Ana E Torres Y Delgado de 17 años 
2.Antonio Torres Y Delgado de 14 años de edad 
3.Emenegilda Torres Y Delgado de 13 años de edad 
4.Margarita Torres Y Delgado de 12 años 
5.Cruzella Torres Y Delgado 11años de edad 
6.Ana D. Delgado hijastra ya no vive en la casa pero vivió 
7.Buena Bentura Torres Y Delgado 10 años de edad. 
8.Blanca Torres Y Delgado 9 años de edad.
9.Ernesto Torres Y Delgado 8 años de edad.
10.Luis Torres Y Delgado 7 años de edad.
11.Ynes M Torres Y Delgado 6 años de edad.
12. Raúl Torres Y Delgado 0 años de edad. 
13.Luz M Labrosa Y Martínez 21 años   (Boarder) huésped. Maestra Insular ,Empleada.  
14.Maria Rivera Y Soto 20 años  Maidservant
15.Juan Pérez Y Ruiz  16 Años Manservant

Luego de estos Censos nacen en la habitación de su casa:

  1. Raúl Enrique Torres Delgado 1920 ( Natimuerto )
  2. José Agustín Torres Delgado - 1927 
  3. Manuel Gilberto Torres Delgado - 1926
  4. Víctor Ismael Torres Delgado  -1922



Notas: De mis Tíos Bisabuelos 



a. Aurora Torres Morales  nace aproximadamente  1895 con 28  años  se casó Julio Cabrera Arce el 23 de febrero de 1924. Hijo de Lamio Cabrera y Susana Arce. 


       1. Fallece 05 Apr 1958. Esposo Julio                          Cabrera. En Arecibo. 









b.  José Torres Morales Nacio: aprox. 1886- falleció 28 Apr 1930 de estado soltero.


c. Rosendo Torres Morales se casa en Utuado con  el 05 May 1917, Maria Mercedes Serrano Bencon de 18 años de edad , hija legítima de Narcias Serrano.


d. Bernardo Torres Y Morales se casa en Ciales el 03 Feb 1928 con Carmen Negrón Garcia de 28 años de edad, hija legítima de Manuel Negrón.


e. Francisco Torres Morales en  Acta de Nacimiento 1897 es que se  confirma   el  Segundo apellido de Sandalia Alicea Pérez natural de Camuy ( en otro documento dice natural de San Sebastián  y Padres de Hermenegilda Moralea Gerena. Don. Juan Morales Y Rosado natural de Aguadilla y Doña. Ramona Gerena y Vélez Quebradillas.


Para el Censo de 1930 Fidel Torres Morales con 40 años  era Jefe de familia casado con  Antonia Arce Y Arrieta y sus hijas Emilia Arce Y Arrieta de 12 años y sure hijo Ifrain Arce Y Arrieta de 10. Asistian a la escuela. Love  particular de este evento es que sus dos hermanos José ya con 35 años y Fransisco de 33 años viven con Fidel. En el Camino Piletas Soller part of Camuy Road. La casa era propia libre de Gravamen. Todos sabian leer y escribir menos Antonia. Era agricultor de Frutos menores.



f. Angela Torres Morales se casó con Saturnino Ballester Y Lopez De Victoria 28 Aug 1920 hijo de Juan Ballester Y Pelar (Pilar)  Lopez de Victoria Para el Censo de 1930 vivía Enea, San Sebastian, Puerto Rico. Con 30 años de edad y  Saturnino 34. Sus hijos Emma , Pedro Juan , Oscar, Hilda ,David ,  la sirvienta era Monserrate Morales Morales, sure cuñada Inés Torres Y Delgado sister in las de 13 años de edad y y un alojado de 13 años Juan Carrillo Y Reyes.



Ángela Torres Morales de 22 años de edad. Se casa en Lares, Puerto Rico con Saturnino Ballester Y López De Victoria nacido el  11 de febrero de 1895. Hijo legítimo de
Juan Bautista Ballester Gonzáles de la Cruz
Y María Pilar López de Victoria y González.
Abuelos Juan Bautista Ballester Pujols
Y María Cleofe González de la Cruz Sotomayor.

Notas: 26 de febrero de 2019
Genealogía PR
Agradecida a Angie Jove solicitó y aclaró la ascendencia.

Pedro Javier Méndez Irizarry
Saturnino Ballester López de Victoria nació el 11 de febrero de 1895 en San Sebastián.

Hijo de Juan Bautista Ballester González y de María Pilar López de Victoria y González.

Abuelos paternos: Juan Bautista Ballester Pujols y María Cleofe González (de la Cruz) y Sotomayor
Abuelos maternos: Raymundo de Jesús López de Victoria y Vélez y Juana Ramona González Irizarry

Gladys Gnz informa:
María Cleofe González Sotomayor era Gonzalez de la Cruz...no se si de los míos....En el Antiguo Cementerio de San Sebastian sabemos donde descansa su hija Maria Cleofe....
Pedro Javier Méndez Irizarry
Es de tus González de la Cruz, nieta de Cristóbal González de la Cruz
José Rosado
En algunos arboles María Cleofe aparece como Alana Cleofe González de la Cruz. Nieta de Cristóbal Sotomayor Jiménez. Alberto ya no sabe donde esconderse de tantos hijos que le atribuyen.
Pedro Javier Méndez Irizarry
Yo en todos los documentos que he visto siempre la he visto como María Cleofe... y no sabía que El Segundo apellido de Cristóbal era Jiménez, siempre lo he visto con el primero
Contestación de Pedro:
Yo conozco a Milagros, su bisabuela María Monserrate Alicea Jiménez es muy probable que es hermana de mi  tatarabuela tatarabuela Florentina Alicea Jiménez casada con Juan de Mata de Soto (mayor) Irizarry


José Dolores Torres Alicea

El Acta de Defunción indica que nació aproximadamente  1857. Falleció para 11 septimbre 1930 con 73 años de Ermenegilda Morales y Gerena natural de Lares en el Acta Matrimonial de Aurora aparece como natural de Quebradillas, nacida aproimadamente 1865. En el Pueblo de Lares,  Puerto Rico. Hija legítima de (Juan Bautista Morales  1840 y Ramona Gerena 1850.) Casados aproximadamente 1870.
edad. A las 10:00 p.m. de Endocarditis según certificado del Dr. Francisco Sein.   Fue agricultor. Por otro lado dice casado. Notificó Antonio Torres Delgado hijo  de estado viudo. Informa el hijo en ese momento que hubo un primer matrimonio

Sus hijos de apellido Torres Morales fueron los siguientes:


  1. Miguel Torres Y Morales
  2. Aurora Torres Y Morales
  3. Julia Torres Y Morales
  4. Cruz Torres Y Morales
  5. Angelita Ángela Torres Y Morales
  6. Francisco Torres Y Morales
  7. Fidel Torres Y Morales
  8. Bernaldo Torres Y Morales
  9. Luis Torres Y Morales
  10. Ernesto Carlos Torres Y Morales
  11. Néstor Torres Y Morales
  12. Ismael Torres Y Morales
  13. Ana E. Hijastra 


Su segunda Esposa lo fue Monserrate (Monse) Delgado y Delgado está última falleció 7 de diciembre de 1960. Sus hijos fueron de apellido Torres Delgado:


  1. Hermenegildo  Torres Delgado 
  2. Antonio Torres Delgado 
  3. Margarita Torres Delgado 
  4. Blanca Torres Delgado 
  5. Buenaventura Torres Delgado 
  6. Ernesto Torres Delgado 
  7. Luis Torres Delgado 
  8. Ismael Torres Delgado 
  9. Carlos Torres Delgado 
  10. Carmen Torres Delgado 
  11. José Agustín Torres Delgado 
  12. Gloria Torres Delgado 
  13. Inés,  (Inés M. Torres Delgado)
  14. Cruzella Torres Delgado 
  15. Raúl Torres Delgado 
  16. Torres Delgado 
  17. Raúl Enrique Torres Delgado 1920 ( Natimuerto )
  18. José Agustín Torres Delgado - 1927 
  19. Manuel Gilberto Torres Delgado - 1926
  20. Víctor Ismael Torres Delgado  -1922








Hijo legítimo de José Torres Natural de San Miguel de Abona Tenerife en Islas Canarias y Sandalia Alicea natural de Lares,  Ya difuntos dice.. Sus restos descansan en el Cementerio de Lares. El testigo fue Juan Puig y Camulada casado carpintero. Natural de Quebradillas y avecinado calle Caín de Lares y otro testigo José Soto y Puig.







El Acta Matrimonial de José Dolores Torres Alicea de 46 años de estado viudo y Monserrate (Monse) Delgado Delgado de 20 años de estado soltera.
Doña Monserrate Delgado Delgado, que lo era de Lares, hija legítima de don José Bonifacio Delgado González, teniente de los Voluntarios de Puerto Rico, y doña María Antonia Delgado Perdomo, primos de segundo grado de consanguinidad y naturales de dicha isla, aunque ambos oriundos por sus padres de San Miguel de Abona.


Se casó el 25 de abril de 1904. En la Parroquia de San José de Lares. Ante Don Vicente Aquilue Cura. Fueron testigos Don. Severiano Lecano y Don. Cristóbal Olivero.



11 de septiembre de 2017  11:00 p.m.
Conseguí acta de defunción de Monserrate Delgado Y Delgado de Torres Falleció a los 78 años Núm. Registro 40 número de certificado 130 nació aproximadamente 1882. Hembra Blanca. A las 7:30 p.m. 7 de diciembre de 1960. En su casa. Trabajos del hogar. Ss 581-56-6448 Su padre José Delgado natural de Islas Canarias España y Antonia Delgado natural de Islas Canarias .  Informó su hijo Manuel Torres y Delgado. Padecía de ahogó, anemia, artritis reumatoide. Hospital Municipal de Lares. Su hijo vivía en la Urb. Villa Grillasca, Ponce PR. Fue la segunda esposa de mi  tatatarabuelo José Dolores Torres Alicea.




Para el Censo de 1940 ya Monserrate ( Monsa) Delgado Y Delgado de Torres  era viuda y  jefe de familia era (soltera 3 [S3]) con 55 años de edad.  Viuda de José Dolores Torres Alicea Sabia leer y escribir. Su hijos en su domicilio:
1. Blanca 26 años sabia leer y escribir e inglés de ofició bordados,
2. Ernesto 24 años sabía leer y escribir de ofició Choffer de Truco Central,
3. Luis 22 años sabía leer y escribir e inglés agricultor,
4. Raúl 21 años sabía leer y escribir agricultor,
5. Gloria de 19 años sabía leer y escribir e inglés bordados propio hogar,
6. Ismael 18 años sabía leer y escribir e inglés agricultor de finca de caña,
7. ( Carlos )Carlos Fernando Torres Y Delgado 16 años sabía leer y escribir e inglés agricultor de finca de café,
 8. José Agustín 14 años ( ahora tiene 91)
( 22 de octubre de 2018 información proporcionada por Angie Jovet.) sabía leer y escribir e inglés estudiando,
9. Manuel 13 años estudiando sabía leer y escribir ,
10. Antonio 34 años sabía leer y escribir agricultor de finca de frutos menores.
11. Su esposa Eusebia Núñez de Torres de 30 años sabía leer y escribir yerna de Monserrate.
12. Su nieto José Antonio Torres Núñez de 6 años no iba a la escuela.
13. Nieto José Manuel Torres Núñez de 2 años
14. Otra nieta Ana Lidia Torres Núñez.

13 de junio de 2020 Añado los siguientes
  1. Raúl Enrique Torres Delgado 1920 ( Natimuerto )
  2. José Agustín Torres Delgado - 1927 
  3. Manuel Gilberto Torres Delgado - 1926
  4. Víctor Ismael Torres Delgado  -1922

Nota: Es interesante conocer que una hermana de Hermelegilda Morales Gerena fue Juana Hermelegilda Morales Gerena casada con José Dolores Torres Perez su hija fue Juliana Torres Morales. Nacida 22 Jun 1885. 


Leyenda :
Origen Del Los Morales
El origen del apellido Morales se remonta a los tiempos de la presencia de los Visigodos en las regiones del norte de España y la reconquista de la peninsola Iberica de manos de los Moros que ocuparon la misma por aproximadamente 300 años. 

Existe una leyenda acerca de un rey visigodo llamado "Pelayo" que habla de la batalla de Covadonga. Se dice que en dicha batalla habia unos hermanos que en plena battalla se les rompieron las armas y estos agararon sendos pedasos de madera para defenderse, estos lograron sobrevivir y ayudar ganar la "Batalla de Covadonga". Cuando esto llego a los oidos del Rey Pelayo les mando a llamar. Estos a pedidos del Rey le narraron lo sucedido. Acto seguido el Rey Pelayo declaro, por cause de esta asaña ustedes seran conocidos como "Los Morales" a razon de que las maderas que usaron para defenderse eran del arbol de Moral (moras).  



Hermano de Hermenegilda Morales Gerena

Esteban Vidal Morales.
Nota: en colaboración con Julio Vélez 


     Encuentro que José Dolores Torres Alicea asistió a ese Acto Matrimonial de tan exquisita redacción. Debió ser todo un evento de Gran envergadura. Viajaron un sin número de personas, inclusive dice que hasta el juez se trasladó. A 189 años de su boda. Le dedique unas horas a Hermenegilda y a sus lazos familiares. Por otro lado pienso, aún sin evidencias contundente que su bisabuela era familia de María Antonia Pérez Genera mi bisabuela por los Pérez. (Trascripción Acta Matrimonial) Página 189 Número 19 Esteban Vidal y Morales y Rosa María Pérez Gerena y Giménez en el pueblo de Camuy hoy día de la fecha procede a inscribir el matrimonio canónico sí qué se refiere al acto que libremente dice así en el pueblo de Camuy a los 20 días del mes de marzo de 1890 hallándose yo él el manuscrito Don José Machado y Amador Juez Municipal de este pueblo en Iglesia la parroquial del mismo donde me traslado para asistir a la celebración del matrimonio canónico convenido entre Don Esteban Vidal y Morales y doña Rosa María Pérez Gerena Giménez en virtud de la del aviso previo que de la misma recibir su debida forma declara que a mi presencia ha procedido el presbítero don Gregorio Cañas Méndez cura económico de la referida Iglesia a unir el matrimonio canónico a los referidos Don Esteban Vidal y Morales de 37 años de edad soltero natural y vecino de San Sebastián hijo legítimo de Juan (Bautista) Morales y Rosado y Ramona Pérez Gerena y Vélez y doña Rosa María Pérez Gerena y Jiménez de edad de 18 años natural y vecina de este pueblo hija legítima de Don Patricio Pérez Gerena y Vélez y doña María Giménez y Cordero habiendo asistido a dicho acto Don Agustín Pérez Gerena y Vélez hermano de la desposada y doña Herminia Morales y Pérez hermana del contrayente y los testigos Don Luis Martínez y Otero y Don José Torres y Alicia digo José dolores Torres y Alicia el primero vecino de este pueblo y el segundo de Lares y para que conste levantó la presente acta de inscripción del referido matrimonio a los efectos del artículo 77 del código civil lo cual lo cual firma conmigo los contrayentes y testigos después de enterados de su contenido José Machado Vidal Morales Rosa Gerena José de Torres Luis Martínez el acta transcrita y queda archivada en este registro civil en el legado número de la sección de matrimonios. Matrimonio Camuy 20 de marzo de 1898 y José de Jesús. Por otro lado observo que el Giménez es escrito con (G). 













Información Relevante de la época:


Ley hipotecaria para la provincia de Puerto Rico 1887
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/ley_hipotecaria_para_la_provincia_d



Derechos Reservados.

¿De quién desciendes?  Te invitó a descubrir tu liniaje. Escribe en los comentarios queremos saber de tí. Gracias