Adjunta fotografía del Cuadro Estadístico Militar de 1857 de San Sebastián recopilado por Andrés Méndez Liciaga en 1925. Aquí se rescata información valiosa de uno de los Hacendados más importantes de la época en Pepino, Don Juan R. Hernández Chico. Era dueño de la Hacienda Los Ángeles, situada en el Barrio Salto. Era principalmente una finca de caña de ázucar.
A CIEN AÑOS DEL DÍA DEL ARMISTICIO. El 11 de noviembre de 1919 el mundo celebró el fin de la Gran Guerra. Murieron 15 millones de personas entre militares y civiles. No fue hasta que irrumpió la otra gran guerra 20 años después que se le cambió el nombre a la primera, para conocerse como la Primera Guerra Mundial. Los puertorriqueños recibieron la ciudadanía americana en medio de la Primera. Con ello EEUU le quiso decir a los alemanes —que zarandeaban el Caribe con sus submarinos— que estaban aquí para quedarse.
Se comenzó a inscribir a los puertorriqueños en el Servicio Militar Obligatorio.
Cierto día, ante la prensa del país (todavía no había radio), se pusieron los nombres de los reclutas en una tómbola y el gobernador escogió el primero. Resultó ser Sinforoso Vélez, un jibarito de mi pueblo de San Sebastián. Fue algo particular. Bajo España, durante varios siglos, los pueblos eran administrados por un representante del gobernador, que era un militar con el título de Capitán General. Sus representantes llevaban el título de teniente a guerra, y hacían las veces de alcaldes (que quería decir juez en casos menores). Le seguían en jerarquía otros nombramienos. Los hombres más reconocidos del pueblo codiciaban esos títulos militares. Pues con la tómbola de 1917, Sinforoso se hizo célebre. Por eso, cuando el historiador del pueblo, Andrés Méndez Liciaga, cubrió el tema ineludible de la guerra en su libro de 1925, dijo: “En aquella lista iban los nombres de los hijos de los acomodados asi como tambien de los pobres y desheredados de la fortuna.” A menos que no se sepa la segregación social que se vivía, no se podría entender esa expresión.
Derechos Reservados. Derechos Reservados ¿De quién desciendes? Te invitó a descubrir tu liniaje. Escribe en los comentarios queremos saber de tí. Gracias