Nuestro cuadri abuelo o cuatro abuelo materno.
El Canario que llegó para quedarse.
Llega a Puerto Rico por la Real Celuda de Gracia decretada en 1815.
Posiblemente por Puerto Herminia.
crearon una compañía de la Industria de la Caña.
José Torres Hernández 1829 - 1887
casado con
Sandalia Alicea Pérez. 1824
Natural de San Miguel de Abona, Tenerife en Islas Canarias Hijo de José Agustín Torres y María Antonia Hernández Feo.
Nace en San Miguel el 23 de abril de 1829. Tres días después fue bautizado en la iglesia del Arcángel San Miguel por el cura párroco propietario don Francisco Guzmán y Cáceres; se le puso por nombre “José Jorge” y su padrino fue su tío don Francisco Hernández de Fuentes.
Se establece en Puerto Rico en Piletas Soller.
Se casa con Sandalia Alicea Pérez. 1824-
Aparece en los diferentes bases de datos como Judalisa en realidad desde los escritos su nombre es Sandalia.
Sandalia encuentra en el Censo de Lares de 1874 como Sandalia Alicea Alicea con 35 años de edad. Pag.
Nace en San Miguel el 23 de abril de 1829. Tres días después fue bautizado en la iglesia del Arcángel San Miguel por el cura párroco propietario don Francisco Guzmán y Cáceres; se le puso por nombre “José Jorge” y su padrino fue su tío don Francisco Hernández de Fuentes.
Se establece en Puerto Rico en Piletas Soller.
Se casa con Sandalia Alicea Pérez. 1824-
Aparece en los diferentes bases de datos como Judalisa en realidad desde los escritos su nombre es Sandalia.
Sandalia encuentra en el Censo de Lares de 1874 como Sandalia Alicea Alicea con 35 años de edad. Pag.
Llegaron los Hermanos:
Maria Antonia Torres Hernández
Felipa Torres Hernández
Tomás Torres Hernández
Santiago Torres Hernández
Mi cuarto abuelo ( cuadriabuelo)
José Jorge Torres Hernández
En que Barco llegaron y cómo se contacto para establecerse como un destacado Agricultor Comerciante en Puerto Rico es un trabajo intenso.
Esta es la ruta de Navegación
Al día de hoy 4 de Julio de 2019
Encuentro el Censo de 1874
Éste Censo es uno particular encuentro a José Torres Hernández con 43 años de estado soltero. Y Sandalia Alicea viuda
de 50 años. Hay un joven 18 años llamado Dolores ________ Alicea. Con ellos vivía Pablo Nieves Alicea de 35 años de edad Labrador. Ahí vivían más de 20 personas con el apellido Alicea, Vargas, Nieves.
Página 257 del Censo.
Un paradigma.
Acta de Defunción de 4to abuelo.
Fallece el día 3 de octubre de 1887 a sus 58 años de edad a las 10:00 de la mañana.
Según informo su hijo Jose Dolores. Informó encontrarlo bajo cerca de unas tablas .
Sirviendo en su compañía entre otras familias de la familia.
Al momento estaba soltero, indicando que ya Sandalia Alicea habia fallecido.
A 145 años después del fallecimiento de José Torres Hernández el mismo José Dolores declara en el Acta de Defunción que es hijo reconocido.
Para conocer el linaje de los Torres
puedes acceder a a otras entradas del Blog.
Aquí la Declaración de Nacionalidad del hermano de mi cuarto abuelo. Santiago Torres y Hernandez y su familia en la cual jura bandera española.
Tomás Torres Hernández Feo, tedio en Utuado Puerto Rico.
Tuvo un hijo que a los 5 meses declaró liberto, de la esclava Victoria de 18 años, lavandera.
Las fotos anteriores son propiedad de Miguel Hernández.
Se divulgan de modo informativo.
Tomás Torres Hernández Feo, tedio en Utuado Puerto Rico.
Tuvo un hijo que a los 5 meses declaró liberto, de la esclava Victoria de 18 años, lavandera.
Su hermano Santiago Torres Hernández se encuentra en el Censo de 1874 residiendo en el Barrio Bartolo de Lares. Uriundo de Canarias. Agricultor de 34 años de edad, blanco. Casado con Monserrate Delgado León de 26 años de edad.
Residen:
José Torres Delgado de 3 años.
Santiago Torres Delgado de 1 año de edad.
María Torres Delgado de 9 años de edad.
Juliana Torres Delgado 7 años de edad.
Cecilia Torres Delgado de 5 años de edad.
Imediatamente se encuentra. Su hermano Tomás Torres Hernández de 35 años de edad, blanco. Comerciante. Petra Gómez de 24 años doméstica. Tomás Torres Gómez de 4 años de edad y Juana Torres Gómez de 1 año de edad.
Los cuartos abuelos fue vía Hermelegilda Morales Gerena fue:
Juan Bautista Morales Rosado
1840-
Quebradillas, Puerto Rico
Y
Ramona Gerena 1850
Como provante he tenido que estudiar, comparar, investigar mis ancestros y la historia y fundación del Pepino. Varios historiadores han documentado este hecho.
El escritor pepiniano Carlos López Dzur en su monografía sobre los Primeros Pobladores del Pepino hace referencia a unos pocos documentos encontrados en el Archivo General de Indias y en el Archivo General Histórico de Puerto Rico y con ellos nos da cuenta de un grupo de los primeros pobladores del nuevo Partido del Pepino. También don Andrés Méndez Liciága, primer historiador del Pepino, nos refiere a un documento, el Libro de las Primeras Confirmaciones que se abrió por primera vez en el 1763, en el que se asentaron los nombres de los primeros 87 confirmados y los nombres sus padres. Algunos de nuestros historiadores nacionales han llamado el siglo XVII, el siglo en blanco. Para fines del siglo XVII ya existían los poblados de Las Vegas y El Pepinito. Oficialmente, el Partido del Pepino fue fundado para 1752 como un territorio segregado del Partido de Aguada. ¿Y que tiene que ver eso con Sandalia y su familia? Le tomo a la comunidad pepiniana 7 largos años para edificar el primer templo. Este fue fundado en el 1759 bajo el presbítero Josef Feliciano quien dio inicio al registro de los ritos y ceremonias de los acólitos pero no fue hasta 1763 que se comienzan a registrar(se abren los libros de registro) Las fuentes documentales más antiguas sobre las familias que poblaron al Pepino, tales como certificados de bautismo, confirmación, probanza de soltería, matrimonio y defunción, entre otros, deben estar en el Archivo de la Parroquia de Aguada. Por otro lado Sandalia se nos ha hecho difícil. Un Siglo sin información fidedigna.Con el atenuante de fuego que sufrió la Iglesia 1861, y el terremoto de 1918. Pudo haber causado la perdida de documentación. Estoy trabajando en ello de una u otra forma encontraremos a Sandalia.
Comparto todo lo que consigo con la esperanza que otros sean benévolos conmigo.
El quinto abuelo linea materna José Agustín de Torres 1798. - María Antonia Hernández Feo 1804.
El sexto abuelo Tomas Antonio Torres Domínguez 1773 - Tomasa María Hernández
Su matrimonio fue 1797
En los próximos enlaces encontrarás información relevante de la procedencia de nuestros ancestros.
Las Milicias de Abona: Actividad en recordatorio de esas ejecutorias.
Ediciones Idea Linajes de Arona. Un estudio genealógico acerca del municipio de Arona (siglos XVI-XX). Tomo II por Nelson Díaz Frías. - Ediciones Idea
https://geneacanaria.blogspot.com/2016/11/toponimia-y-genealogia.html?spref=fb&m=1
http://eldia.es/2019-02-05/cultura/22-primeros-esclavos-llegaron-Tenerife-terminada-conquista.htm
http://www.diocesisdecanarias.es/01d510944b13b9b02/
Derechos Reservados.
¿De quién desciendes? Te invitó a descubrir tu liniaje. Escribe en los comentarios queremos saber de tí. Gracias